top of page

Mitos erróneos sobre la esterilización en tu mascota

  • adaggirardot
  • 23 oct 2018
  • 1 Min. de lectura

ree

La esterilización es una cuestión de ética y concienciación que mejorará la salud y la calidad de vida de nuestros perros y gatos, además de evitar las camadas indeseadas y los abandonos.

  • "La esterilización hará que mi mascota tenga sobrepeso" La falta de ejercicio y la sobrealimentación harán que su mascota acumule kilitos demás, no la neutralización. Su mascota permanecerá en forma mientras continúe proporcionando ejercicio y monitoreando su ingesta de alimentos.


  • La neutralización no es una solución rápida para todos los problemas de comportamiento. Aunque esterilizar a su mascota a menudo reduce los comportamientos indeseables causados ​​por un nivel más alto de testosterona, no hay garantía de que el comportamiento de su perro cambie después de que esté neutralizado. Aunque la cirugía reducirá la cantidad de testosterona en el sistema de su perro, no eliminará la hormona por completo. La neutralización tampoco reducirá los comportamientos que su mascota ha ganado o que se han vuelto habituales. Los efectos de la castración dependen en gran medida de la personalidad individual, la fisiología y la historia de su perro.

  • "Si se esteriliza joven, dejará de crecer" Esta afirmación es falsa, el perro seguirá su desarrollo y crecimiento de forma normal.

  • La esterilización no es natural. Lo que no es natural es que mueran tantas mascotas por abandono, este procedimiento no es para perjudicar a los animales, al contrario es por el bienestar de ellos y de sus dueños, puesto que le regula el comportamiento de estar saliendo descontroladamente a la calle y hace que sea más calmado y sereno para su comportamiento, todo sea para evitar la cría irresponsable.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Correo electrónico: adaggirardot@gmail.com

  • facebook
  • instagram

©2018 by Asociación Defensora de Animales de Girardot. Proudly created with Wix.com

bottom of page